Curso de primer año, segundo semestre. Carrera Pedagogía en Enseñanza Media en Matemática y Física. Departamento de matemáticas, Facultad de Ciencias, Universidad de Chile.
Trabajo final
Producto de divulgación sobre los contenidos vistos en el curso. (Puedes consultar por Instrucciones y Rúbrica de evaluación vía mail)
Curso de primer año, segundo semestre. Carrera Pedagogía en Enseñanza Media en Matemática y Física. Departamento de matemáticas, Facultad de Ciencias, Universidad de Chile.
Trabajo final
Producto de divulgación sobre los contenidos vistos en el curso. (Puedes consultar por Instrucciones y Rúbrica de evaluación vía mail)
Agradezco a mis estudiantes por la dedicación, la seriedad y la creatividad que pusieron al realizar estos hermosos e increíbles trabajos, sobre todo en este año tan difícil. Sin esas tres características, esto no hubiera sido posible. ¡Gracias totales!
Podcast Proyectando la Matemática
Episodio “Mujeres en el plano”
Canción “Lo más vital al graficar”
Basada en “lo más vital” del libro de la Selva, creada por los estudiantes Boris Mellan, Paloma Rodríguez, Ricardo Quintana, Juan Pablo Bachmann y Diego Gómez.
Video Mujeres Matemáticas en la Geometría Analítica
Producto de divulgación creado para el curso con el objetivo de visibilizar aportaciones de mujeres matemáticas a la geometría analítica. Estudiantes Nhais Morales, José Arros, Bastián Sanhueza, Camila Santibáñez Parada, Joaquín Mateff Brito.
Video secciones cónicas
Video introducción para un juego en Kahoot creado por los estudiantes Hugo Aburto, Isabella Parry, Sebastian Cofré, Paula Bartra y José Manuel Rodriguez.
Secciones cónicas en madera “Tocando los lugares geométricos”
Material concreto para trabajar las secciones cónicas, presentado por los estudiantes Marco Mancillla y Álvaro Suazo.
Mujeres en Geometría analítica
PPT sobre mujeres que hicieron aportes en la geometría analítica y juego final, realizado por las estudiantes Sofía Torres, Vanessa Maldonado y Montserrat Vera.
Juego “Adivina dónde”
Inspirado en el juego adivina quien, este juego consiste en adivinar lugares geométricos, sus ecuaciones etc. Realizado por l@s estudiantes Antonia Nuñez, Marcos Cayupan, Diego Concha, Alejandro Ramirez, Amanda Sandoval.
La carta del César, un código indescifrable (ppt)
Código aplicación de lo visto en el curso sobre aritmética modular, creado por los estudiantes Diego Arellano, Ruth Cofré, Ignacio Moreno, Francisca Veas y Constanza Díaz. Introducción: https://youtu.be/qInegQfSaOw
Geómetras Banales podcast – La bruja de Agnesi
Podcast sobre la vida y el trabajo en la geometría analítica de la matemática María Gaetana Agnesí, realizado por los estudiantes Carlos Reyes, Romina González, Ernesto Baltierra, Felipe Lema y Martin Romero.
Además, hubo varios trabajos presentados a través de la creación de juegos en la plataforma Kahoot y quizizz.