“La gran aventura del conocimiento: un paseo con las matemáticas en cuatro estaciones” es uno de los 25 libros finalistas del Premio Cultura Científica 2024

Escrito por las matemáticas y divulgadoras científicas Leslie Jiménez, académica de la Universidad de Chile y Constanza Rojas, académica de la Universidad CY Cergy París, en Francia, el libro busca acercar esta disciplina a las personas a través de historias, personajes famosos, explicaciones simples, ilustraciones, apuntes visuales  y vínculos de las matemáticas con diversas áreas de la vida cotidiana.

La gran aventura del conocimiento: un paseo con las matemáticas en cuatro estaciones  de las científicas y divulgadoras Leslie Jiménez (UChile) y Constanza Rojas (CY Cergy Paris), publicado por Editorial Planeta, es uno de los 25 libros finalistas del Premio Cultura Científica 2023, cuyo objetivo es reconocer el trabajo de los creadores de objetos culturales inspirados en los conocimientos científicos y en las representaciones, historias y prácticas de la ciencia.

En esta primera versión del concurso, el premio está orientado a reconocer obras de divulgación científica en formato libro desarrolladas por la industria editorial chilena. Este año, el jurado escogerá un ganador en la categoría “Libro de divulgación científica para público infantil y/o juvenil” y “Libro de divulgación científica para público adulto”, los que se darán a conocer en una ceremonia el próximo 20 de agosto de 2024.

La gran aventura del conocimiento fue seleccionado como finalista en la categoría público adulto. Se trata de un innovador libro que a través de capítulos breves y acompañados de ilustraciones y scketchnotes busca acercar a las personas a las matemáticas de una manera lúdica y didáctica, principalmente a aquellas que se sienten alejadas de ellas.

Sus autoras son académicas en Chile y Francia y comunicadoras científicas de reconocida trayectoria.

El premio es organizado por el Centro de Comunicación de las Ciencias y la Editorial de la Universidad Autónoma de Chile y tiene como media partner a CNN Chile y como patrocinador a la Organización Internacional para el Libro Infantil y Juvenil (IBBY Chile) y a la UNESCO.

Las autoras

Leslie Jiménez es doctora en Matemáticas de la Universidad de Chile, con un postdoctorado en Geometría compleja y Didáctica de las Matemáticas en la Universidad de Linköping, en Suecia.  Además es diplomada en Comunicación de la Ciencia por la Universidad de Chile. Actualmente, se desempeña como coordinadora docente de la carrera de Pedagogía en Enseñanza Media en Matemáticas y Física en la misma universidad. En 2023 fue seleccionada como una de las 24 científicas que formaron parte del libro “Inspiradoras STEM” del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

Leslie es miembro de la Asociación Chilena de Periodismo y Profesionales por la Comunicación de la Ciencia (Achipec) y la Red de Divulgadores y Divulgadoras de Matemática de Chile (Dimat). Es creadora del proyecto de comunicación matemática @ellalamatemática en Instagram y co-creadora de los canales de comunicación “La Suma de Todas las Fuerzas” y “Ojo piojo con la visualización en matemáticas”.

Constanza Rojas es doctora en Física Matemática por la Universidad de Cergy-Pontoise en Francia. Ha trabajado como investigadora en Múnich, Bonn y luego como profesora en la Universidad de Düsseldorf, en Alemania. Actualmente, vive en París y es profesora en la Universidad CY Cergy París.

Es matemáticas e ilustradora y su trabajo ha sido destacado en la revista “Notices” de Sociedad de Matemáticas de Estados Unidos., la revista Deutsche Mathematisches Vereinigung, de la Sociedad de Matemáticas alemana, y el sitio Images de matematiques, del CNRS Francia.

Constanza es miembro del comité de Public Awareness, de la Sociedad Matemática Europea, miembro de Dimat Chile y colabora en proyectos científicos en Chile y Europa, enfocándose en la divulgación de resultados en formato de cómics o sketchnotes (apuntes visuales).

Ella la matemátca

Hola, soy Leslie Jiménez

Académica del Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile.

Apariciones en prensa

Sígueme en Instagram

Edit Template